Formación femenina en CyT: un tema de desarrollo, equidad y competitividad-
Esteban Durán-Monge
Alejandro Cahavrría
María Santos
La más reciente investigación de Hipatia explora cómo la formación femenina en CyT podría mejorar la competitividad del país. ¿Qué revelan los datos? ¿Cuáles son los desafíos pendientes?
17 de mayo, 2024 – San José-En días pasados, la ministra de la Condición de la Mujer y el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) presentaron, junto a jerarcas de diversas instituciones, representantes de Naciones Unidas y organizaciones sociales, la campaña ¡Basta Ya! Esta es una producción conjunta del INAMU, la Ministra de la Condición de la Mujer y el Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA.
San José, jueves 31 de agosto de 2023. En el marco de la celebración del Mes de la Ciencia y la Tecnología, el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) llevó a cabo el webinar titulado “Brechas de Género en las Actividades Científicas y Tecnológicas de Costa Rica”. El evento tuvo lugar este miércoles 30 de agosto y reunió a un público interesado en la promoción de la igualdad de género en el ámbito científico y tecnológico.