El convenio permitirá formación en firma digital y gobernanza digital.
Promoverá proyectos en ciberseguridad, desarrollo de software, inteligencia artificial y tecnologías emergentes.
Esta alianza estratégica consolida la colaboración entre la academia y el gobierno.
San José, martes 26 de agosto de 2025. El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y el Tecnológico de Costa Rica (TEC) firmaron un Convenio Marco de Cooperación Estratégica que fomentará la construcción de u
La iniciativa busca fortalecer capacidades empresariales, digitales y de sostenibilidad, fomentar la creación de prototipos turísticos innovadores y articular redes de colaboración en el sector.
El INA cubrirá el 95% del costo del programa, mientras que cada unidad productiva aportará el 5% restante.
La convocatoria estará abierta hasta el 7 de septiembre de 2025, a través de la plataforma www.innovar.pro.
11 de marzo 2025. Un estudio realizado por la Dirección de Evolución y Mercado de Telecomunicaciones del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) revela que las habilidades computacionales de los costarricenses han mejorado en los últimos cinco años, pero persisten brechas significativas entre diferentes grupos de la población.
Formación femenina en CyT: un tema de desarrollo, equidad y competitividad-
Esteban Durán-Monge
Alejandro Cahavrría
María Santos
La más reciente investigación de Hipatia explora cómo la formación femenina en CyT podría mejorar la competitividad del país. ¿Qué revelan los datos? ¿Cuáles son los desafíos pendientes?
El lunes 18 y martes 19 de noviembre, nuestro país fue sede del Taller de diálogo y discusión para la formulación y articulación de un marco regional de política de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) Abierta en Centroamérica y República Dominicana.
San José, jueves 21 de noviembre, 2024. Este miércoles 20 de noviembre, Orlando Vega, Viceministro de Ciencia, Tecnología e Innovación visitó el municipio de Escazú para dialogar con autoridades de este gobierno local sobre el uso de la tecnología y sus beneficios en la comunidad.
Ganadores de la edición 2024 se darán a conocer a partir de las 8 am en el Aula Magna (Ciudad de la Investigación UCR).
San José, viernes 8 de noviembre 2024. Este viernes serán entregados los reconocimientos de la edición 2024 de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología.
Con ovación y aplausos este viernes se entregaron más de 60 reconocimientos a estudiantes de secundaria que participaron en la XXVII Olimpiada Costarricense de Física.
Después de superar pruebas teóricas, prácticas en laboratorio y experimentales, los y las jóvenes celebraron junto a sus profesores y familiares.
San José, jueves 17 de octubre 2024. Con el objetivo de desarrollar una segunda fase del Laboratorio Iberoamericano de Innovación Pública Costa Rica 2023 (LAIBCR 2023) realizado en el país en el año 2023, ayer miércoles se realizó un taller interactivo para la articulación del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI).