Es la primera ocasión que lo recibe una funcionaria del Estado.
Paula Bogantes Zamora, ministra del MICITT, fue reconocida como una de las 50 mujeres latinoamericanas más influyentes en temas de ciberseguridad, según la organización internacional Women in Cybersecurity(Womcy), en su cuarta edición.
Womcy reconoció a Bogantes por el liderazgo e influencia en ciberseguridad de Latinoamérica entre más de 500 mujeres latinas nominadas en la región, cuyo proceso es abierto.
Deseo expresar firmemente que todas las acciones en materia de ciberseguridad aplicada a las telecomunicaciones y la lucha contra la ciberdelincuencia obedecen a recomendaciones técnicas, y corresponden a temas de orden público e interés nacional.
San José, lunes 9 de octubre, 2023. Como inauguración del mes de ciberseguridad esta tarde se realizó el IV Encuentro de la Red de Enlaces de Ciberseguridad. Alrededor de 100 personas se unieron al espacio que permitió un diálogo sobre la ciberseguridad con enfoque de género.
San José, 26 de setiembre 2023. Esta tarde la Ministra del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) Paula Bogantes acudió ante la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa, para referirse al Presupuesto Ordinario 2024 de la institución.
La jerarca explicó que el MICITT se enfocará en reforzar la Agencia de Ciberseguridad y la Agencia Nacional de Gobierno Digital, para proteger al país y agilizar las acciones.
San José, martes 26 de setiembre 2023. Proteger la información de los ciudadanos, comercios, instituciones públicas y del país en general de constantes ciberataques es el propósito que busca el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) con el Reglamento Sobre Medidas de Ciberseguridad Aplicables a los Servicios de Telecomunicaciones Basados en la Tecnología de Quinta Generación Móvil (5G) y Superiores”.
Así lo dio a conocer Paula Bogantes, ministra del ramo, esta mañana durante una conferencia de prensa.