MICITT presenta avances estratégicos en digitalización, ciberseguridad e inteligencia artificial durante sesión del Consejo Sectorial
El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) lideró una sesión clave del Consejo Sectorial de Ciencia, Tecnología, Innovación y Telecomunicaciones , un encuentro estratégico para presentar los resultados y avances de los planes nacionales que definen el futuro digital del país.
La reunión tuvo lugar en el auditorio del MICITT y contó con la participación de representantes de las instituciones del sector, entre ellos la Academia Nacional de Ciencia, la Promotora de Innovación, la Academia, Grupo ICE, y la Comisión de Energía Atómica, SUTEL, Universidades Públicas, RACSA, INTA, ECA.
La sesión, encabezada por la señora Paula Bogantes Zamora, ministra rectora , se centró en la exposición de los logros alcanzados durante los últimos meses y los progresos en las estrategias sectoriales. Desde el MICITT se destacó que estos años de gestión han sido prolíficos y han permitido saldar deudas históricas para el país, como el aumento de la meta de conectividad y el desarrollo del concurso de internet de quinta generación (5G).
La agenda de la jornada incluyó la presentación de resultados de alto impacto en las siguientes áreas:
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI), a cargo del viceministro Orlando Vega Quesada.
Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA), presentada por Marlon Avalos Elizondo, director de Investigación, Desarrollo e Innovación.
Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones (PNDT), expuesto por el viceministro Hubert Vargas Picado.
Estrategia Nacional de Ciberseguridad, detallada por Gezer Molina Colomer, director de Ciberseguridad.
Estrategia Nacional de Transformación Digital, a cargo de Diego Leiva Alfaro, director de Gobernanza Digital.
La Administración Chaves Robles, a través del MICITT reiteró el compromiso con el impulso de una Costa Rica más innovadora, conectada y segura, destacando el impacto global que han logrado iniciativas como la Estrategia de Inteligencia Artificial.