La ciberseguridad se refiere a todas aquellas tecnologías, prácticas y políticas para poder prevenir los ciberataques o mitigar su impacto. Tiene como objetivo proteger los sistemas informáticos, aplicaciones, datos, dispositivos, activos financieros y las personas contra el ransomware y malware, robo de datos, estafas de phishing y otras ciberamenazas.
La ciberseguridad es importante porque los ciberataques y la ciberdelincuencia pueden interrumpir, destruir o dañar empresas, comunidades y vidas. Estos ciberataques tienden a robar identidades, extorsión personal y corporativa, pérdida de información confidencial y datos cruciales para la empresa, interrupciones temporales de la actividad, pérdida de negocios y clientes y, en algunos casos, cierres de empresas.
Objetivo
Liderar y coordinar los esfuerzos a nivel nacional para fortalecer la resiliencia y seguridad de la infraestructura digital del país.
Está conformado por:
Departamento Centro de Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad (CSIRT)
Departamento Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC)
- Promover políticas y estrategias nacionales de ciberseguridad, estableciendo estándares y buenas prácticas para proteger la infraestructura digital del país.
- Fungir como el punto central de coordinación en la respuesta a incidentes de ciberseguridad a nivel nacional, asegurando una respuesta rápida y efectiva a las amenazas.
- Liderar iniciativas de capacitación y formación al público, empresas e instituciones gubernamentales sobre los riesgos de ciberseguridad y cómo mitigarlos.
- Proporcionar asesoramiento y consultoría a otras organizaciones gubernamentales y otros sectores sobre cómo mejorar su postura de ciberseguridad.
- Coordinar la evaluación de riesgos de ciberseguridad a nivel nacional y proponer medidas para mitigarlos.
- Dirigir las acciones para el desarrollo de investigaciones sobre las amenazas cibernéticas actuales y emergentes. Emitir criterio técnico y orientación basados en la evidencia sobre las amenazas cibernéticas.
- Colaborar con agencias de ciberseguridad de otros países y organizaciones internacionales para compartir información sobre amenazas y mejores prácticas.
- Realizar alianzas estratégicas para el fortalecimiento del ecosistema de seguridad cibernética.
- Coordinar con el Comité Interamericano contra el terrorismo (CICTE), y otras entidades nacionales e internacionales sobre el diseño y aplicación de políticas, estrategias y lineamientos en la adquisición de bienes y servicios en materia de la seguridad de las tecnologías de la información y la comunicación, con los estándares que observen las normativas vigentes internacionales para la implementación y/o aplicación en el sector público.
- Cualquier otra función que se le designe según el marco normativo de su competencia.
- Coordinar la respuesta a incidentes cibernéticos.
- Analizar eventos de seguridad y determinar su impacto.
- Emitir alertas tempranas y recomendaciones para la prevención de
incidentes. - Realizar análisis forense de incidentes de seguridad.
- Apoyar en la elaboración de planes de contingencia y recuperación.
- Asesorar en la aplicación de mejores prácticas de seguridad.
- Responder a incidentes de seguridad cibernética en tiempo real.
- Colaborar con agencias nacionales e internacionales en seguridad digital.
- Elaborar informes de incidentes y análisis de amenazas.
- Proporcionar apoyo a las autoridades judiciales en investigaciones digitales.
- Asegurar la protección de infraestructuras críticas y tecnologías de información.
Departamento Centro de Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad (CSIRT)
Objetivo: Coordinar la tarea de respuesta entre las partes involucradas en el incidente, prevenir los ataques cibernéticos antes de que ocurran y realizar funciones vitales para identificar, mitigar, revisar, documentar e informar los hallazgos a las instituciones.
- Ejecutar las acciones de respuesta ante incidentes cibernéticos que se presenten en las plataformas tecnológicas de las instituciones públicas.
- Coordinar las acciones interinstitucionales e internacionales necesarias para la atención de incidentes y el fortalecimiento del ecosistema de seguridad digital del país.
- Proporcionar orientación técnica al órgano correspondiente en el diseño de políticas, estrategias y acciones en materia de seguridad cibernética e informática, así como elaborar programas nacionales en materia de seguridad de tecnologías de la información y la comunicación.
- Promover la implementación de políticas, planes, estrategias e iniciativas públicas y privadas en materia de ciberseguridad, así como lineamientos de seguridad cibernética orientados a lograr una mayor protección a las infraestructuras tecnológicas y la ciberseguridad de la persona ciudadana.
- Proponer los lineamientos para la construcción de planes de contingencia, recuperación ante desastres y continuidad de negocio para las instituciones públicas.
- Elaborar informes de incidentes para las diferentes instituciones gubernamentales cuando se requiera.
- Realizar análisis de ciberinteligencia enfocados en la seguridad contra amenazas cibernéticas.
- Realizar análisis forense post incidente para la identificación de la causa raíz del incidente y su remediación, así como brindar apoyo a las autoridades judiciales si es requerido.
- Elaborar la normativa en materia de seguridad de las tecnologías de la información y la comunicación, que se requiera para el cumplimiento de las políticas públicas en la materia.
- Asesorar, apoyar y coordinar a las múltiples partes interesadas para la adecuada gestión de los riesgos cibernéticos e incidentes digitales.
- Asesorar y apoyar en la respuesta a incidentes de seguridad, lo que incluye la contención y erradicación de la amenaza, así como el acompañamiento en la recuperación de los sistemas afectados.
- Generar notificaciones de alertas tempranas y emitir recomendaciones para la prevención de amenazas cibernéticas.
Competencias:
- Coordinar la respuesta a incidentes cibernéticos.
- Analizar eventos de seguridad y determinar su impacto.
- Emitir alertas tempranas y recomendaciones para la prevención de
incidentes. - Realizar análisis forense de incidentes de seguridad.
- Apoyar en la elaboración de planes de contingencia y recuperación.
- Asesorar en la aplicación de mejores prácticas de seguridad.
Obligaciones
- Responder a incidentes de seguridad cibernética en tiempo real.
- Colaborar con agencias nacionales e internacionales en seguridad digital.
- Elaborar informes de incidentes y análisis de amenazas.
- Proporcionar apoyo a las autoridades judiciales en investigaciones digitales.
- Asegurar la protección de infraestructuras críticas y tecnologías de información.
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: 2539-2303
Celular: 8516-0575
Departamento Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC)
Objetivo: Monitorear, detectar y dar respuesta continua de seguridad, supervisar toda la infraestructura de TI las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año en busca de signos de vulnerabilidades conocidas y de cualquier actividad sospechosa para alertar a las instituciones de posibles amenazas.
- Realizar el monitoreo 24/7 de las redes y los sistemas de las instituciones incluidas en el SOC- CR con el objetivo de identificar y detectar amenazas y actividades sospechosas.
- Proteger en tiempo real las plataformas tecnológicas de las instituciones públicas incluidas en el SOC-CR mediante las herramientas y soluciones de seguridad implementadas.
- Elaborar informes periódicos de monitoreo y detección de amenazas.
- Analizar los eventos de ciberseguridad para determinar su origen, impacto y la forma en que se está propagando.
- Apoyar al CSIRT proporcionando información detallada sobre amenazas detectadas e información relevante para la gestión de incidentes, además de aplicar medidas de seguridad para mitigar las amenazas cibernéticas.
- Realizar análisis de vulnerabilidades en los sistemas de las instituciones públicas.
- Velar porque las instituciones cumplan con los estándares y regulaciones de seguridad de la información relevantes propuestos por el MICITT.
- Apoyar en la prevención, identificación, detección y análisis de posibles incidentes cibernéticos para apoyar en la respuesta a un incidente de ciberseguridad al CSIRT-CR.
- Asesorar en la aplicación de políticas de seguridad y mejores prácticas en las infraestructuras tecnológicas.
- Cualquier otra función que se le designe según el marco normativo de su competencia.
Competencias
- Monitorear 24/7 las redes y sistemas de las instituciones gubernamentales.
- Identificar y analizar amenazas cibernéticas en tiempo real.
- Generar informes periódicos sobre la seguridad de los sistemas.
- Apoyar al CSIRT con información detallada sobre amenazas detectadas.
- Realizar análisis de vulnerabilidades en los sistemas públicos.
- Emitir recomendaciones para la configuración segura de sistemas y aplicaciones.
Obligaciones
- Detectar y responder ante actividades sospechosas en las redes gubernamentales.
- Implementar medidas de seguridad para mitigar riesgos cibernéticos.
- Elaborar normativas y procedimientos en materia de seguridad de la información.
- Coordinar con el CSIRT la investigación de amenazas y la gestión de incidentes.
- Asegurar que las instituciones cumplan con los estándares de seguridad digital.
- Proteger en tiempo real las plataformas tecnológicas de las instituciones públicas incluidas en el SOC-CR mediante las herramientas y soluciones de seguridad implementadas.
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: 2539-2303
Celular: 8516-0575