Infografías Ciberseguridad


Ciberseguridad en el Black Friday


Protege tu información en Línea esta temporada navideña


Consejos esenciales para evitar fraudes y proteger su información


Consejos esenciales para evitar riesgos al conectar unidades USB a tu computadora


Protege tus datos y dispositivos durante las fiestas


Protege tu vida digital en el 2025


Seguridad en tu navegación


Evita el SIM Swapping


Protege tu privacidad en Whatsapp, refuerza tu seguridad


Protege tu privacidad en Whatsapp, medidas avanzadas para una protección integral


Protege tu biestar digital, Ciberbullying y Ciberseguridad


Protege tu dispositivo móvil, refuerza tu seguridad digital


Protege tu dispositivo móvil, buenas prácticas para un uso seguro


Protege tu dispositivo móvil, controla el acceso a tu información


Protege tu dispositivo móvil, recomendaciones de seguridad avanzadas


Protege tu dispositivo móvil, recomendaciones de seguridad avanzadas


Ciberbullying. protege a los adolescentes en línea


Control Parental, Cómo proteger a tus hijos en línea


Señales de Ciberbullying, Cómo detectarlo en tus hijos


Ciberbullying, Consejos para hablar con tus hijos


Seguridad en Redes Sociales, protege tus cuentas oficiales


Ciberbullying ¿Qué hacer si tu hijo es víctima?


Responsabilidad digital, cómo enseñar a tus hijos a ser responsables en Internet


Protege a tus hijos en las redes sociales, cómo garantizar su seguridad en línea


Ciberbullying, Protege a los menores de los efectos del ciberacoso en línea


Protección contra el "Quishing", evita el phishing a través de códigos QR maliciosos


Preparación tecnológica para Semana Santa, Recomendaciones clave apra asegurar los sistemas antes del receso


Seguridad digital durante el cierre de Semana Santa, Asegura la Integridad de tus sistemas con estos consejos esenciales


Cuida tu seguridad digital en Semana Santa, Consejos clave para proteger tus dispositivos y cuentas personales durante el receso


Vishing: el Phishing que te llama por teléfono, Protegete de esta modalidad de fraude telefónico


Shishing: Phishing por mensajes de texto, Aprende a reconocer estos SMS maliciosos


Contraseñas seguras: Tu primera línea de defensa, claves para proteger tu información personal y laboral


Seguridad en el uso de SINPE Móvil, buebnas prácticas para proteger tus transferencias electrónicas


Cómo detectar sitios web falsos, protege tus datos antes de ingresar información bancaria


Compras en línea, Evita fraudes y protege tus datos bancarios durante tus transacciones


¿Tus datos bancarios fueron comprometidos? Actuá rápidamente y reducí el riesgo de fraude digital
INFOGRAFÍAS: Ciberseguridad para el teletrabajador
A continuación, les compartimos diferentes infografías con respecto al “Teletrabajo: Cómo proteger información sensible y tu vida digital”, con ello buscamos se afronte de la mejor manera el tema de ciberseguridad ante la situación actual, en la cual una gran mayoría posee funcionarios en teletrabajo.
Ciberseguridad


1. Ciberseguridad
Ciberseguridad para la persona teletrabajadora
El teletrabajo es posible gracias a herramientas digitales, mensajería, aplicaciones, la internet, la nube. Esto nos permite mantener una conexión tecnológica por eso es importante…. Ser más cauteloso, seguir actualizaciones de canales oficiales, Tener higiene digital.
En caso de consultas puede escribir al correo [email protected]


2. Combata la desinformación
Ciberseguridad para la persona teletrabajadora
¡Combata la desinformación!
Infórmese únicamente con fuentes oficiales de su organización.
No saturemos los medios de comunicación con reenvío de mensajes de dudosa autenticidad.
Verifique la seguridad y privacidad del sitio donde se encuentra realizando teletrabajo, ya que estará usando información sensible.
Evite ser víctima de engaño.
En caso de consultas puede escribir al correo [email protected]


3. Salud digital
Ciberseguridad para la persona teletrabajadora
Salud Digital
No utilizar accesos que no sabemos de dónde vienen.
Se debe tener y conocer el procedimiento ante un incidente de ciberseguridad.
Utilizar al menos dos factores de autenticación en los equipos, eso brinda una mayor seguridad.
En caso de dudas relacionadas con la parte tecnológica, consulta a los encargados de TI.
En caso de consultas puede escribir al correo [email protected]


4. Controle quien entra a su casa
Ciberseguridad para la organización
¡Controle quién entra a su casa!
Implemente varios métodos de autenticación para el acceso a sus servicios (autenticación de múltiples factores).
Implemente el uso de redes privadas virtuales (VPN) para acceso a los datos fuera del centro de trabajo.
Ofrezca a las personas colaboradoras vías para obtener soporte técnico de la organización.
En caso de consultas puede escribir al correo [email protected]


5. Higiene digital
Ciberseguridad para la persona teletrabajadora
Higiene Digital
En caso de utilizar equipos personales, aunque no es lo más adecuado, solicitar ayuda de su organización para que lo preparen para el teletrabajo.
Realizar los reportes pertinentes a los encargados de TI.
No compartir información de dudosa procedencia, ya que los cibercriminales han creado noticias falsas.
No utilizar la misma contraseña en todos los equipos.
En caso de consultas puede escribir al correo [email protected]


6. Confidencialidad
Ciberseguridad para la persona teletrabajadora
¡Confidencialidad para su trabajo!
Utilice únicamente el correo institucional para la comunicación oficial y para sus labores.
Establezca contraseñas robustas para evitar accesos no autorizados a los recursos de trabajo.
No haga uso de correos personales para fines laborales, así evita amenazas a su seguridad.
En caso de consultas puede escribir al correo [email protected]


7. Recomendaciones
Ciberseguridad para la persona teletrabajadora
Aumente su seguridad con las siguientes recomendaciones
Evite redes inalámbricas públicas, son inseguras porque exponen su equipo y la información en el.
Bloquea los equipos que utilizas para el teletrabajo si no los estas utilizando.
Mantén actualizado tu computador, teléfono o tableta, así como las aplicaciones que utilices.
Realiza respaldos periódicamente y consérvalos en lugar seguro, así previenes la perdida de datos de trabajo.
En caso de consultas puede escribir al correo [email protected]


8. Mejore la seguridad
Ciberseguridad para la organización
¡Mejore la seguridad de sus activos!
Mantenga sus equipos tecnológicos y programas actualizados contra amenazas (phishing, ransonware, etc.)
Instale y actualice los sistemas antivirus para todos los equipos locales y portátiles
Capacite a las personas colaboradoras en medidas para aumentar la seguridad de la información.
En caso de consultas puede escribir al correo [email protected]
Infografías




















Infografías




















Infografías



