PCII lanza “Impulso STEM+ 2025” con fondos no reembolsables de hasta ₡3 millones para investigación final en maestrías o doctorados
Iniciativa se realiza con fondos no reembolsables.
San José, 11 de agosto del 2025. La Promotora Costarricense de Innovación e Investigación (PCII) anuncia la apertura oficial de la convocatoria Impulso STEM+ 2025, dirigida a estudiantes activos de maestría o doctorado académico en instituciones nacionales, en áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).
Esta iniciativa otorgará fondos no reembolsables de hasta ₡3 millones por persona beneficiaria para apoyar proyectos de investigación aplicada (tesis) que se encuentren en ejecución y estén alineados con las prioridades del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2022–2027.
Las áreas prioritarias incluyen: Bioeconomía, Salud humana y ciencias de la vida, Tecnologías digitales, Inteligencia artificial, Aeroespacial.
Impulso STEM+ se enmarca en el Fondo de Incentivos de la Ley N.º 7169 y busca fortalecer el talento científico nacional, con un enfoque en juventud, desarrollo regional e igualdad de género.
El viceministro de Ciencia, Tecnología e Innovación y presidente suplente de la Junta Directiva de la PCII, Orlando Vega Quesada dijo que “Por medio de la Convocatoria Impulso STEM+ 2025 reafirmamos nuestro compromiso con el talento costarricense. Queremos que las y los estudiantes que hoy están desarrollando investigaciones de alto nivel cuenten con el respaldo necesario para convertir sus proyectos en soluciones reales que impacten positivamente a la sociedad. Apostar por la investigación aplicada en áreas estratégicas es apostar por un futuro más competitivo, inclusivo y sostenible para el país”.
La Gerente General de la PCII, Patricia Rojas Figueredo, hizo un llamado a postular:
“Este es el momento para transformar ideas en soluciones que generen un impacto real. Cada paso en ciencia y tecnología nos acerca a un país más innovador, próspero y sostenible. Juntos, podemos encender la chispa del cambio y construir el futuro que soñamos”.
Requisitos clave para postular:
Ser costarricense
Ser estudiante activo/a de maestría o doctorado académico nacional en STEM
Tener al menos un 30% de avance en la tesis (proyecto de investigación aplicada)
Cierre de postulaciones: viernes 14 de noviembre de 2025