MICITT, Cisco Networking Academy y Universidad Latina de Costa Rica lanzan convocatorias para formación en Inteligencia Artificial
San José, Costa Rica 10 de febrero de 2025. El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), en colaboración con Cisco Networking Academy y la Universidad Latina de Costa Rica, anunciaron la apertura de convocatorias para participar en un programa de formación en Inteligencia Artificial (IA), en el marco de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA).
Este programa que es abierto para todas las personas mayores de 14 años que quieran desarrollar sus destrezas de forma gratuita, está diseñado para fortalecer las habilidades digitales, se compone de dos cursos virtuales:
Curso 1: Conciencia Digital: Esta formación proporcionará a las personas participantes las habilidades esenciales para comprender y utilizar las tecnologías digitales de forma segura y responsable en su vida cotidiana y profesional.
Curso 2: Conceptos Básicos de IA: El curso introduce a los estudiantes a los fundamentos de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, y les brinda experiencia práctica a través de un proyecto aplicado utilizando IBM Watson Studio de la inteligencia artificial y sus aplicaciones prácticas.
Metodología
La formación es completamente virtual, accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet, y forma parte del compromiso del MICITT con la capacitación y la transformación digital del sector público y privado, promoviendo la adopción ética, segura y responsable de la IA en Costa Rica.
Esta es la primera de varias convocatorias que se realizarán a lo largo del año. Las próximas fechas se anunciarán a través de las redes sociales del MICITT y sus socios estratégicos.
Sobre la ENIA
La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) de Costa Rica busca fomentar el uso, adopción y desarrollo ético, seguro y responsable de la IA en el país. Uno de los componentes estratégicos es la capacitación y formación de talento, debido a la necesidad de que los diferentes públicos conozcan cómo maximizar el uso de esta tecnología.