"Dictar la política pública de ciencia, tecnología y telecomunicaciones, que permita al país potenciar el aprovechamiento del conocimiento y la innovación, para priorizar y dirigir las iniciativas del sector hacia la competitividad, el bienestar y la prosperidad."
"Ser el propulsor de un modelo país de largo plazo basado en el conocimiento y la innovación para alcanzar un desarrollo integral y sustentable con liderazgo global."
Ejes estratégicos MICITT
|
Marco Jurídico MICITTLos cimientos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, se encuentran en la LEY DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO, LEY No. 7169 y sus reformas, vigente desde el primero de agosto de mil novecientos noventa, la cual resumen en sus artículos primero, segundo, tercero y veinte el propósito u objetivo general, su objetivo de largo plazo, sus objetivos específicos y atribuciones. |
Competencias de Jerarcas, Directores y JefaturasLos cimientos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, se encuentran en la LEY DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO, LEY No. 7169 y sus reformas, vigente desde el primero de agosto de mil novecientos noventa, la cual resumen en sus artículos primero, segundo, tercero y veinte el propósito u objetivo general, su objetivo de largo plazo, sus objetivos específicos y atribuciones. |
Organigrama y la Acción Institucional |
1. Fortalecer las capacidades nacionales de ciencia, tecnología e innovación a través del aumento en la inversión en I+D, integrando la acción los sectores académico, privado y gubernamental, para la transacción hacía una economía basada en el conocimiento.
2. Incentivar la formación de recursos humanos de alto nivel en las áreas científico- tecnologías, por medio de la articulación entre la oferta y demanda de profesionales, el otorgamiento de becas y programas de orientación vocacional temprana, para satisfacer las necesidades de los sectores productivos.
3. Potenciar el reconocimiento de la ciencia, tecnología e innovación, por medio de diferentes estrategias de divulgación, para una mayor apropiación por parte de los ciudadanos.
4. Hacer de las telecomunicaciones una fuerza motora para el desarrollo humano de todos los costarricenses, de forma universal y solidaria, a través del desarrollo, implementación y seguimiento de las políticas públicas en telecomunicaciones.
Informe Fin de GestiónEl Informe de Fin de Gestión es un instrumento administrativo donde el ministro, viceministros y directores saliente presentan a sus sucesores un estado de los asuntos y recursos del Ministerio para facilitar los cambios de una forma ordenada y coherente conforme al principio de rendición de cuentas. Los objetivos del Informe de Fin de Gestión se pueden resumir en lo siguiente:
|